martes, 31 de julio de 2012

Dirigentes de Puno opinan sobre mensaje presidencial

  Foto: Internet  Luego del mensaje dado por el presidente Ollanta Humala el pasado 28 de julio,  diversas son las opiniones que se generaron al respecto.   Los dirigentes de diferentes  organizaciones de la región Puno, refirieron a Rondando Inambari que este mensaje estuvo lleno de vacios y sin anuncios concretos, sobre todo para el sector rural, aquí algunas opiniones: Juan de Dios Estrada, presidente de la Central Única Provincial de Rondas Campesinas de Carabaya...

Producción de energía eléctrica a nivel nacional habría crecido 6% en julio

La producción total de energía eléctrica a nivel nacional habría sido de 3,417 gigawatts hora (Gwh) en julio del presente año, mayor en seis por ciento respecto al mismo mes del 2011, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Esta proyección está calculada en base a la información registrada en la Dirección General de Electricidad (DGE) del MEM sobre la venta a los clientes libres y regulados. Preliminarmente, para el mes de julio la máxima demanda habría estado en alrededor de...

Empresa china trabajará en estudio para hidroeléctrica en Bolivia

El gobierno boliviano y la empresa Hydrochina firmaron un memorando que autoriza a la entidad foránea a emprender un estudio gratuito de factibilidad para la construcción de una hidroeléctrica en el departamento de Santa Cruz. El ministerio de Hidricarburos y Energía anunció la firma del acuerdo por el titular de la entidad, Juan José Sosa, y representantes de Hydrochina, en presencia del embajador chino en el país andino, Li Dong. A partir de lo establecido en el memorando, la referida...

Exportadoras de oro a Suiza financiaron a clanes de minería ilegal en Madre de Dios

  Foto: Internet Según cifras oficiales del 2011, las empresas Universal Metal Trading, AS Perú & CIA, E & M Company y Minera Tambopata -con agencias en Huepetuhe, Mazuco y Tambopata- enviaron a Suiza unas 25 toneladas de oro de origen presuntamente ilícito El corazón financiero y aurífero de Puerto Maldonado se ubica en la esquina de los jirones Ernesto Velarde e Ica. Allí, en estas dos cuadras y en zonas aledañas, encontramos algunas de las principales exportadoras de...

Actividades extractivas en la región están desordenadas

Las actividades extractivas en la Región de Puno están totalmente desordenadas, ya que los Estudios de Impacto Ambiental, para la autorización de dichas actividades, se encuentran en diferentes sectores, señaló el gerente regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Roger Cahua Villasante. Sólo en el caso de pequeña minera o minería artesanal, se da la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental que realiza la Dirección Regional de Energía y Minas, precisó. Asimismo, informó...

Mundo: Delincuencia económica y ambiental (video)

El Perú se encuentra a la expectativa de lo que pueda ocurrir en torno al proyecto minero Conga en Cajamarca y el destino que tendrá el agua en esta región. Por tal motivo y para destacar la importancia que tiene este recurso compartimos con ustedes lo dicho al respecto recientemente por el destacado profesor español Pedro Arrojo. El profesor titular del Departamento de Análisis Económico de la Universidad de Zaragoza y miembro del Consejo Científico de Attac, cuestiona las actividades de las empresas mineras que contaminan las fuentes de...

Artistas concientizan sobre contaminación en Cerro de Pasco

Un documental muestra las diversas actividades realizadas por un grupo de artistas para concientizar sobre la contaminación en la ciudad de Cerro de Pasco ocasionada por la actividad minera desde hace décadas. Este mes de julio, los nueve artistas que participan en la muestra viajaron a Cerro de Pasco para el primer encuentro internacional en encuentros públicos de la ciudad. Ellos son parte del proyecto Afuera, un encuentro de arte urbano en Perú, que cuenta con la participación de artistas nacionales e internacionales, con la finalidad...

Indico Resources anuncia colocación para explorar proyecto Ocaña en Arequipa

Foto: Internet La minera junior canadiense Indico Resources anunció hoy una colocación privada por 2.99 millones de dólares cuyos ingresos netos serán utilizados para profundizar la exploración de su proyecto de cobre y oro Ocaña, ubicado en Arequipa, y para gastos de capital de trabajo. De esta forma modifica la colocación privada sin agente por 1.49 millones de dólares que anunció el 10 de julio del presente año. La minera emitirá ahora hasta 25 millones de unidades a un precio de...

Presentan proyecto para masificar gas natural

El Poder Ejecutivo, mediante un proyecto de ley, planteó la masificación del consumo de gas natural con una transferencia de 200 millones de soles y con la finalidad de atender al sector residencial y el transporte vehicular de las regiones. El proyecto, rubricado por el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, transfiere esa cantidad de dinero, del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin) al Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). De acuerdo...

Perú se empeña en mejorar evaluación ambiental

Una evaluación aleatoria del gobierno de Perú sobre 205 estudios de impacto ambiental aprobados entre 2001 y 2010, comprobó que 86 por ciento de ellos carecían de información completa sobre cómo obtuvieron luz verde de las autoridades. En 60 por ciento de los 205 casos analizados la información incompleta correspondía a difusión y participación ciudadana; en 74 por ciento acerca de la admisibilidad de los estudios, y en 95 por ciento acerca de la forma en que se habían aprobado los términos...

Cajacay espera hoy a presidente de Antamina para dialogar por derrame

Foto: Huaraznoticias.com Mientras se esperan los resultados de la autopsia para aclarar la muerte de una pobladora de Cajacay, hoy llegaría al lugar del incidente el presidente de Antamina, Abraham Chahuan, para dialogar con la población afectada. Como se recuerda, el pasado miércoles 25 de julio ocurrió un derrame de concentrados de cobre de la empresa minera Antamina en el distrito de Cajacay, provincia de Bolognesi, región Áncash; donde al menos 90 personas, incluyendo a niños y...

La tierra y el agua

Está sometida a debate la propuesta del Presidente Ollanta Humala de introducir en la Constitución una reforma que reconozca el derecho universal al agua y garantice el acceso a ésta de los sectores más pobres. La idea es buena y está en consonancia con un movimiento surgido en las Naciones Unidas. Pero, ¿es viable en un país donde el Estado fomenta el surgimiento de un neolatifundismo que convierte en enana la antigua gran propiedad de los gamonales? José Carlos Mariátegui y, antes,...

lunes, 30 de julio de 2012

Electro Zaña construirá hidroeléctrica de 13,2 Mw en Cajamarca

 Foto: Internet El Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó una concesión definitiva de generación con recursos energéticos renovables a Electro Zaña para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en la futura central hidroeléctrica Zaña, con una potencia instalada de 13,2 megavatios (Mw). La hidroeléctrica estará ubicada en los distritos de La Florida y Catache, provincias de San Miguel y Santa Cruz, departamento de Cajamarca, señala la resolución del MEM publicada...

Los proyectos de Enersis en el Perú

La chilena Enersis informó que en Perú desarrollaría, a través de su filial Generalima, Marañón 1, proyecto de generación hidroeléctrica de 407 MW en el que invertirá US$ 815 millones. Ahora está en estado de prefactibilidad. También ejecutaría la central Yacila (84 MW) donde incorporaría tecnología eólica. El monto ascendería a US$ 11 millones, y su estudio de impacto ambiental está en proceso y en estado de factibilidad, publicó el diario chileno Estrategia. Fuente: Revista Oro Ne...

Page 1 of 1168123Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More