jueves, 30 de agosto de 2012

Elegirán a representantes de Rondas Campesinas de la zona sur en Encuentro Provincial

 Foto: Internet Durante el primer encuentro interprovincial de rondas campesinas de la zona sur que se realiza este 30 de agosto en la provincia del Collao – Ilave, donde participan ronderos de estas provincias se elegirá al presidente provincial de las rondas de Puno y el Collao, además se realiza el intercambio de experiencias con ronderos de Melgar y Carabaya.El objetivo de esta actividad es consolidar las bases de esta organización en la zona sur y se tratan temas relacionados a las funciones...

Evo Morales crea un regimiento "ecológico"

El presidente boliviano, Evo Morales, concretó hoy la creación del regimiento "ecológico" para proteger los parques naturales de las actividades ilegales, pero los indígenas amazónicos que defienden la reserva Tipnis lo rechazaron porque creen que es un "nuevo atropello" a sus derechos.Morales entregó el decreto que crea el regimiento y colocó la primera piedra para la construcción de un cuartel en la comunidad Ichoa, en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), en un acto...

El deshielo del suelo ártico multiplica por 10 las emisiones de CO2 y acelera el calentamiento

 El aumento de las temperaturas está provocando el deshielo de zonas del suelo costero del Ártico congeladas casi permanentemente, fenómeno que conllevará multiplicar por 10 las emisiones de CO2 procedentes de los depósitos de carbono protegidos hasta ahora por el hielo y acelerará el cambio climático.Un estudio realizado por la Universidad de Estocolmo, junto a científicos de otros países, entre ellos del Instituto Catalán de Ciencias del Clima (IC3), señala que la subida de las temperaturas está produciendo la descongelación del permafrost...

Etanoducto posterga gasoducto

Rubén Coa Aguilar. Congresista de la República de Gana Perú. ¿El proyecto de Ley 1369 (que promueve el etanoducto) liquida el Gasoducto Sur Andino?Soy uno de los parlamentarios que exige que el megaproyecto, como fue concebido en muchos años, debe garantizarse conforme al compromiso electoral y al anuncio presidencial de marzo de este año en Quillabamba.Pero no ha respondido. ¿La norma liquida o no el megaproyecto?No corresponde al diseño original del Gasoducto Sur Andino. No la complementa...

Inventores de tecnologías que reducen contaminación minera no reciben apoyo

En Puno, inventores de tecnología que reduce el grado de contaminación en la actividad minera, no reciben el apoyo de las autoridades y mucho menos de los empresarios mineros.El director del Centro de Investigación, Educación y Desarrollo (CIED), Genaro Ucharico, señaló que en la región Puno, existen inventores de prototipos que reducen el grado de contaminación en la actividad minera, sin embargo, es indígnate que sus proyectos no son difundidos.Uno de ellos es Brando Arturo Chuquimia, natural...

Ampe: aplicación de Ley de Consulta Previa prevendrá conflictos sociales

La Ley de Consulta Previa, que se aplicará por primera vez en la región Loreto, no retrasa la inversión, sino que previene futuros conflictos sociales, sostuvo hoy el gerente general de la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe), Eduardo Carhuaricra. “Los conflictos sociales paralizan la inversión, pero no los mecanismos de prevención ni de participación ciudadana”, puntualizó al destacar la primera consulta que se realizará en comunidades indígenas loretanas, antes de suscribir el contrato...

Coyuntura peruana agosto 2012. Los desafíos del segundo año

Entrando al segundo año de gobierno nacionalista, el Perú enfrenta diversos desafíos. Queremos brevemente referirnos a tres de ellos: pasar del crecimiento al desarrollo, el manejo de los conflictos sociales y la creciente presencia de Sendero Luminoso. 1.- Crecimiento y desarrolloEl economista Efraín Gonzales de Olarte nos dice que “la tasa de crecimiento promedio del PBI (Producto Bruto Interno) peruano en el periodo 2001-2011 ha sido de 5.8%, la más alta y bastante por encima del 4.2% que...

Argentina: Reforma del Código Civil amenaza liquidar derechos ganados por pueblos indígenas

 Imagen: Indymedia El Consejo Plurinacional Indígena denunció que el proyecto de Código Civil amenaza “los derechos ganados en años de lucha por nuestros pueblos ya sea a nivel nacional como internacional” reduciendo sus derechos de propiedad a “inmuebles rurales o campesinado, sin la esencia y los derechos de las identidades culturales y territoriales”.Mediante un comunicado presentado el martes 28 al Congreso Nacional señala que la iniciativa legislativa “pretende interpretar la relación...

miércoles, 29 de agosto de 2012

Rondas Campesinas de Pacaje cumple 20 años de funcionamiento

 Foto: Referencial/Internet Este 28 de agosto del presente año las Rondas Campesinas de la comunidad de Pacaje, ubicada a 10 km. del distrito de Macusani, provincia de Carabaya cumple 20 años de funcionamiento, luchando contra la violencia y administrando justicia.Esta organización rondera se constituye en el año 1992 a causa de los excesivos actos de violencia, delincuencia, abigeato y asesinato que se presentaban en la localidad de Pacaje, a ello se suma la ausencia del estado para resolver...

Se reanudan las obras de hidroeléctrica de Belo Monte en Amazonía brasileña

Foto: Internet Los trabajadores de las obras de la hidroeléctrica de Belo Monte, un polémico proyecto que se construye en la Amazonía brasileña, regresaron hoy a sus puestos después de que el Tribunal Supremo ordenara la reanudación de sus tareas. La compañía Norte Energía, encargada del proyecto, precisó que los operarios "directamente implicados" en las obras regresaron a sus puestos "en todos los frentes de trabajo", según un comunicado. Entre otras acciones se reanudaron las relacionadas...

Producción nacional de Gas Natural se incrementó en 9.4% en julio

En julio del 2012, la producción nacional de Gas Natural alcanzó los 1,275 millones de pies cúbicos diarios, lo cual significó un incremento de 9.4 por ciento respecto al mismo mes del 2011 cuando la producción fue 1,165 millones de pies cúbicos por día, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. Al comparar la producción de gas natural de julio del 2012 con la de junio del mismo año, se observa un aumento marginal de 0.9 por ciento debido a la mayor producción de la...

CGTP de la macro región sur protestaría por la construcción del Gasoducto Sur Andino

En setiembre, dirigentes de la CGTP de la macro región sur del país, estarían concretizando una medida de protesta, demandando la construcción del gasoducto sur andino. El regidor de la municipalidad provincial de Puno, Efraín Anahua, informó que el pasado 25 de agosto, sostuvieron una reunión entre los dirigentes de la CGTP en la capital de la república, donde rechazaron el mensaje la nación ofrecido por el presidente de la república. “Los dirigentes de la macro sur, están decepcionados...

Aún no hay financiamiento para modernizar la refinería de Talara

En mayo pasado Petroperú y el banco francés Societé Générale (SG) firmaron un acuerdo para que el segundo obtenga financiamiento para la modernización de la refinería de Talara, pero a la fecha aún no se ha definido el esquema del crédito. “Estamos conversando (con SG) sobre cuáles serían los términos del crédito de corto plazo. Todavía no está terminada la elaboración de lo que sería el crédito de más largo plazo para el conjunto de la inversión. Cuando tengamos todo listo lo informaremos”,...

Modernización de Talara generará ahorro al Estado

Según estudio económico de Macroconsult, en su etapa de operación (2016 adelante) generaría un ahorro para el Estado de aproximadamente US$ 1,450 millones anuales al dejar de importar combustibles.  PERFIL - Al 2011, la Refinería de Talara producía 64 mil barriles diarios y se espera que al 2016, cuando se termine la etapa de modernización, la producción alcance los 96 mil barriles diarios. - Por cada US$ 1 invertido en la refinería se generará US$ 1.67 de valor agregado.  -...

Page 1 of 1168123Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More