jueves, 31 de enero de 2013

ProInversión iniciará estudios para proyectos de gasoducto y nodo energético del sur

Foto: Andina/Oscar Farje La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó hoy que iniciará estudios para evaluar las iniciativas del gasoducto y el nodo energético del sur, lo cual estará a cargo del Comité en Proyectos de Seguridad Energética (Pro Seguridad Energética) creado por el Poder Ejecutivo.El director ejecutivo de ProInversión, Javier Illescas, manifestó que este comité recién nace por los encargos del Ministerio de Energía y Mina (MEM) al amparo de la ley que...

MEF forma delegación para promover proyectos de seguridad energética

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) constituyó el comité de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) en Proyectos de Seguridad Energética, Pro Seguridad Energética, que estará a cargo de los procesos y promoción de inversión en ese sector. Según una resolución suprema del MEF, la formación de la comisión Pro Seguridad Energética responde a la urgencia de mejorar sustancialmente la confiabilidad del suministro energético a través de mayor fluidez en la inyección de...

Consideran ‘arriesgada y peligrosa’ posible compra de grifos de Petroperú a Repsol

Como una “tentación arriesgada y peligrosa”, consideró la consultora Maximixe, el anuncio hecho por el Ministerio de Energía y Minas sobre su interés en adquirir los 200 grifos a nivel nacional propiedad de la empresa española Repsol. Maximixe indicó que Petroperú antes de ampliar su participación en el mercado, debería preguntarse por qué las estaciones de servicio que posee en el país no son tan utilizadas por el público, pese a que venden los combustibles más baratos. “La razón es simple:...

Presidente Regional responsabiliza a Fiscalía por estragos en Parque Bahuaja Sonene

El presidente regional Mauricio Rodríguez, responsabilizó a la Fiscalía sobre la displicencia en la interdicción de la minería ilegal en la selva puneña, que pone en riesgo la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Bahuaja Sonene. “Si algo pasa con el Parque Nacional Bahuaja Sonene, será responsabilidad directa del Ministerio Público”, así de enérgico respondió el titular de la región Mauricio Rodríguez, respecto a la actividad minera ilícita en la Amazonía de Puno. Dijo, que el Gobierno...

“El MEM formalizará a 27.000 mineros hasta el 2014”

Foto: El Comercio Son 77,723 los mineros artesanales que han expresado su intención de formalizarse ante el Ministerio de Energía y Minas y las direcciones regionales de minería (DREM). No todos, sin embargo, podrán concretar la ansiada formalización, señala el viceministro de Minas, Guillermo Shinno. –¿Cómo avanza el proceso de formalización de la minería artesanal? Ha pasado un año desde que iniciamos el trabajo, y venimos avanzando a cierta velocidad. Todavía tenemos 12 meses por delante...

Defensoría del Pueblo recuerda obligación de realizar consulta previa a Cañaris

El Defensor del Pueblo (encargado) Eduardo Vega Luna recordó al Poder Ejecutivo que la Comunidad San Juan de Cañaris tiene existencia legal y personería jurídica como “comunidad de indígenas” y en consecuencia “debería ser sujeta al procedicimiento de consulta previa” ante cualquier medida administrativa que la afecte. Mediante un oficio enviado a la Presidencia del Consejo de Ministros, con copia a otras autoridades concernidas, el Defensor del Pueblo recordó que dicha comunidad tiene tal reconocimiento...

Ex dirigentes de Cañaris le dicen no a los anti Conga

Foto: Juan Rivera/ LaRepublica.pe Acusan de “radicales” a las voces que se oponen a la minería, incluido Gregorio Santos. Ayer dos ex dirigentes de Cañaris, Lambayeque, se pronunciaron en contra de la eventual influencia de activistas que se oponen al proyecto minero Conga de Cajamarca en las manifestaciones contra el proyecto Cañariaco (aún en etapa de exploración). “No estamos de acuerdo con el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, del ex terrorista (Wilfredo) Saavedra, del padre...

Denuncian presencia de petróleo en pastos y agua

Pobladores de la comunidad El Cobro afirman que cisterna se volcó y causó desastre ecológico. Piden al Ministerio del Ambiente declarar zona en emergencia ambiental.Los alrededores de la carretera a Bambamarca habrían quedado gravemente contaminados tras el derrame de una cisterna que trasladaba combustible a la empresa minera Gold Fields, en Cajamarca. Según denunciaron los pobladores de la comunidad campesina de El Cobro, el agua, pasto y terreno quedó afectado permanentemente tras el incidente....

Hunt Oil: "Tenemos buenas perspectivas sobre nuestro futuro en Perú"

Foto: Diario El Comercio El vicepresidente senior de Hunt Oil, Ken Topolinsky, participó en el almuerzo realizado por la comitiva de inPerú en Chicago, que tuvo como invitado principal al gobernador de Illinois, Pat Quinn, y conversó con elcomercio.pe sobre su optimismo respecto al Perú y a sus inversiones en el sector de extracción de gas y petróleo. Topolinsky consideró que las actividades del primer día de la delegación peruana en la ciudad de Chicago son muestras del interés que genera nuestro...

El mercurio: nuevas regulaciones

Foto: ABC Economía.COM Por: César Ipenza Peralta Para nadie es desconocido el grave impacto del mercurio en el ambiente y más aún en la vida y la salud de la gente, sobre todo cuando está destinada a actividades de pequeña minería, minería artesanal, informal e ilegal. Diversos estudios del Estado peruano, y un último reporte puntual para Madre de Dios así lo evidencian . A la fecha ha habido pocas respuestas efectivas del Estado en su conjunto, a fin de evitar que la población se vea afectada....

Piden intervenir 194 empresas que supuestamente contaminan el Lago Ypacaraí

Foto: Internet El Ministerio de Obras de Paraguay presentó hoy a la Fiscalía una petición de intervención de 194 empresas que supuestamente arrojan sus desechos y contaminan las aguas del popular lago Ypacaraí, cuyo uso recreativo ha sido prohibido. Ese lago, inmortalizado por el cantante español Julio Iglesias en su versión de una tradicional guarania paraguaya de Demetrio Ortiz, está situado a unos 50 kilómetros al este de Asunción y sus aguas son utilizadas para su consumo en las localidades...

miércoles, 30 de enero de 2013

Comité especial de ProInversión promoverá proyectos de seguridad energética

Foto: Andina El Poder Ejecutivo constituyó el comité de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) en Proyectos de Seguridad Energética (Pro Seguridad Energética), que estará a cargo de los procesos de promoción de inversión que se efectúen en el marco de la ley que afianza la seguridad energética.    Según una resolución suprema del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicada hoy, resulta importante mejorar sustancialmente la confiabilidad del suministro...

Lote petrolero 1-AB está incluido en paquete que será licitado en marzo

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, confirmó que el Lote 192 (ex 1-AB) estará incluido en el paquete de lotes petroleros que Perupetro espera licitar a más tardar en marzo próximo. “Hay un paquete de lotes que el Directorio de Perupetro va a convocar a licitación y esperamos que lo haga antes de finalizar el verano”, señaló. Precisó que uno de estos lotes es el 192 (ex 1-AB), ubicado cerca de la frontera con Ecuador, el cual genera unos 15.000 barriles de crudo al día, concentrando...

Sandia: Ronderos dan ultimátum a mineros informales

Un grupo de más de cincuenta ronderos pertenecientes a la provincia de Sandia, ayer partieron con dirección a la localidad de Alto Inambari para exhortar a los mineros informales a que abandonen el lugar, antes de que ellos realicen justicia comunitaria tal como les ampara la ley. Los ronderos encabezados por Luis Mamani Ccuno, dieron un plazo de cinco días para que los mineros dejen de explotar las minas artesanales que han ocupado dentro de dicha jurisdicción; en caso que no lo hagan, los ronderos...

Suspendieron visita de ministro a Espinar hasta el viernes 01

Foto: Internet Debido a imprevistos de “último minuto”, relacionados con percances técnicos de la avioneta en la que viajarían, se postergó la visita que iban a hacer a Espinar el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, y otras autoridades de las carteras de Energía y Minas, Salud, Agricultura y Vivienda. Según se informó, Pulgar Vidal llegará el viernes 01 en forma indefectible a Yauri, capital provincial, a fin de visitar la zona de Quetara, donde habría contaminación minera. El presidente...

MEM impulsará proceso de concesiones petroleras

En los próximos años, siete concesiones de lotes petroleros revertirán a favor del Estado. Ante esta situación y con la finalidad de evitar que la inversión privada se retire del sector, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) impulsará normas para promocionar la continuidad de estas concesiones, adelantó el titular del portafolio, Jorge Merino. “En el tema del petróleo, para aquellos contratos que están por vencer, vamos a sacar una norma para promocionar su continuidad, con ciertas condiciones....

Southern Legacy: “Rio Alto es nuestro ejemplo a seguir”

Foto: Diario Gestión El optimismo de la minera junior canadiense está a tope. Según su CEO, Fernando Pickmann, es “ridículo” el valor actual de su acción y, como quien augura un rally, sentencia: “Antakori no para de darnos sorpresas”.outhern Legacy se fusionó con Sinchao Metals el año pasado. Fue así que se concretaron las concesiones que forman el proyecto de exploración Antakori en Perú. Hace pocas semanas la minera junior canadiense empezó a cotizar en la BVL. Minera (suplemento de Gestión)...

Venezuela: Nuevo derrame de petróleo incrementa desconfianza en PDVSA

Critican negligencia y la desidia del personal de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Un creciente malestar expresaron los voceros de la comunidad San Vicente luego de reunirse con representantes de Pdvsa para abordar el manejo y las consecuencias del nuevo vertido de petróleo que afectará sus cosechas de maíz y frijol. Argenis Campos dijo que la reunión “fue más de lo mismo” y esperan sostener un encuentro con la alta gerencia para buscar soluciones efectivas. Agregó que la situación es delicada...

martes, 29 de enero de 2013

Gobierno no respetó estado de derecho en caso Cañaris, según especialista

Foto: USI El conflicto en torno al proyecto Cañariaco, a cargo de Candente Cooper, en el distrito de San Juan de Cañaris, región Lambayeque, obliga a tratar nuevamente la importancia que tienen los procesos de consulta previa en nuestro país. Juan Carlos Ruiz Molleda del Instituto de Defensa Legal (IDL) trató este tema en entrevista con Radio San Borja. - Entrevista a Juan Carlos Ruiz en Radio San Borja (Archivo mp3, 18 minutos, 13 segundos. Descargar con un clic en el enlace y luego elegir...

El papel de la jungla amazónica en el ciclo global del carbono

Foto:EFE Científicos del Departamento de Energía de Estados Unidos han puesto en marcha una investigación que arrojará luz sobre el papel de la jungla de la Amazonia en el ciclo global del carbono y ayudará a que los científicos detecten causas hasta ahora desconocidas de la mortandad de los árboles. Los detalles sobre esta investigación, que llevan a cabo Jeffrey Chambers y sus colegas en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, del Departamento de Energía de Estados Unidos, se recogen...

lunes, 28 de enero de 2013

MEM otorga concesión temporal para estudio de hidroeléctricas San Pedro I y II

Foto: Internet El Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó hoy una concesión temporal a favor de Ortiz Construcciones y Proyectos para desarrollar estudios a nivel de factibilidad relacionados a la actividad de generación de energía eléctrica en las futuras centrales hidroeléctricas San Pedro I y San Pedro II, con una potencia instalada estimada total de 101.73 megavatios (Mw). Los estudios para dicha central se realizarán por un plazo de 24 meses en los distritos de Puquio, Carmen Salcedo,...

ProInversión definirá fecha de licitación del gasoducto sur peruano

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, sostuvo que se está trabajando en los tiempos para que se cumpla con tener pronto la convocatoria de la licitación del proyecto del gasoducto sur peruano. “En los próximos días debemos estar convocando el proceso. La fecha depende del comité que se está conformando en ProInversión, y esperamos que sea en un cortísimo tiempo”, dijo Merino. Cabe anotar que hace poco se informó que en dos semanas se convocará la licitación del gasoducto, pero a la fecha...

Contugas invertirá US$ 280 millones hasta finales del 2013 en Ica

Contugas, la empresa responsable de distribuir el gas natural de Camisea en la región Ica, planea abastecer con este hidrocarburo a 50.000 viviendas en una primera etapa. Para el efecto invertirá US$280 millones hasta finales del 2013, fecha estimada por la empresa distribuidora para concluir la construcción del gasoducto troncal (de acero) que unirá Chincha con Marcona, y la red de polietileno, que abastecerá al sector residencial. Enrique Cadena, gerente general de Contugas, revela que solo...

Modernización de la refinería Talara por partes no sería tan rentable

Modernizar por partes la refinería de Talara no sería rentable para el Estado, señalaron diversos especialistas en hidrocarburos. El titular de Energía y Minas, Jorge Merino, ha revelado hace pocos días que el Gobierno dio marcha atrás en el proyecto integral de modernización de la refinería, valorizado en US$3.450 millones. En vez de ello, adelantó que Petroperú se abocará exclusivamente a la construcción del principal componente de la obra: la planta de desulfuración valorizada en US$900 millones,...

Mineros informales explotan oro en 20 puntos de Parque Bahuaja Sonene en Puno

Foto: Diario La República  La reserva del Bahuaja Sonene identificó 20 puntos muy cerca al área de amortiguamiento y a orillas del río Inambari, donde decenas de mineros extraen oro sin ningún tipo de autorización. Las operaciones se realizan entre las localidades de Lechemayo, Chaspa, Selva Alta y Loromayo, en la provincia de San Gabán. La forma de extraer es similar a la que se practica en Ananea, provincia de San Antonio de Putina, foco de contaminación de la cuenca del río Ramis. Para...

MEM: No aceptaremos retiro de Candente como condición para el diálogo en Cañaris

Foto: Internet Jorge Merino, titular de Energía y Minas, dijo que el Estado “no defiende a la empresa”, que viene siendo fiscalizada y “está cumpliendo el orden legal”, sino que busca el desarrollo de los más pobres. Aseguró que las operaciones preventivas de la Policía continuarán. El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, dijo que no se aceptará como condición previa al diálogo en Cañaris el retiro de las operaciones de la empresa Candente Copper, pedido que ha generado una serie...

Page 1 of 1168123Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More