skip to main
|
skip to sidebar
Portada
Quiénes somos
Quiénes nos apoyan
Nuestros dirigentes
Sobre el IESP
Contáctenos
Rondando Inambari
Instituto de Estudios del Sur del Perú - IESP
Léenos
Puno
NOTAS LOCALES PUNO
(112)
Categorias
ARTÍCULOS
(143)
Altiplano Presupuestal
(3)
CONÓCENOS MÁS
(1)
Consulta Previa
(182)
ENTREVISTAS
(1)
Hidroeléctricas
(269)
Minería
(1594)
OTROS
(2332)
Rondas Campesinas
(65)
VÍDEOS
(2)
Importante
Noticias SER
Diario Los Andes
Radio Onda Azul
Radio Pachamama
Los más leídos
Perú: Se inicia en Lima nueva versión de la Ecoferia Nacional “Frutos de la Tierra”
- Más de 100 productores ecológicos ofrecerán diversidad de productos frescos y transformados de costa, andes y amazonia del Perú. La As...
La contaminación del lago Chinchaycocha
Foto: Internet César Ipenza Para nadie es desconocida la situación y el conflicto latente en la que se encuentra el lago Chinchaycocha...
Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PELT) es la segunda entidad con mayor presupuesto para proyectos en puno
El Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PELT) es un órgano desconcentrado de ejecución, que depende del Ministerio de Agricultura....
Muerte masiva de especies acuáticas se registran en el Llaucano
Foto: Internet Desde ayer registra la muerte intensiva de diferentes especies de peces en el extenso recorrido del río Llaucano, ag...
Conócenos más
Nuestra historia El IESP es una joven institución del sur del país que nace a finales del año 2010 en la ciudad de Puno, formalizando su c...
miércoles, 28 de marzo de 2012
Altiplano Presupuestal: Municipalidad Provincial de Puno invirtió 66 millones en proyectos de transporte en los cinco últimos años
5:33 p.m.
Administrador
No comments
Posted in:
Altiplano Presupuestal
Entrada más reciente
Entrada antigua
Página Principal
0 comentarios:
Publicar un comentario
Compartir
Vídeos
Categorías
Archivo
Conflictos sociales
REPORTE DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
(8)
REPORTE DE LA PRESIDENCIA DE CONSEJO DE MINISTROS
(7)
Vídeos destacados
Archivo
►
2014
(1)
►
enero
(1)
►
2013
(2594)
►
octubre
(176)
►
septiembre
(317)
►
agosto
(316)
►
julio
(353)
►
junio
(297)
►
mayo
(391)
►
abril
(313)
►
marzo
(221)
►
febrero
(179)
►
enero
(31)
▼
2012
(2073)
►
diciembre
(171)
►
noviembre
(271)
►
octubre
(332)
►
septiembre
(287)
►
agosto
(316)
►
julio
(318)
►
junio
(262)
►
mayo
(97)
▼
marzo
(18)
Perú: La concesión minera debe ser consultada
Perú: Sin dudas ni murmuraciones: Reglamento de Le...
Perú: Ronderos de Utcubamba son alumnos del diplom...
Altiplano Presupuestal: Municipalidad Provincial d...
México: Nace el Frente Amplio en Defensa del Agua ...
Gobierno Regional Puno con 2.5% de avance presupue...
Perú: El rol de las comunidades campesinas
Perú: ¿Por qué debe haber un límite a la propiedad...
Reacciones sobre la minería ilegal
Puno: Bloqueos y enfrentamientos en tercer día de ...
Altiplano Presupuestal: Gobierno Regional Puno en ...
Acuerdo Energético con Brasil comprometería la seg...
Hidroeléctricas en la amazonía ¿energía limpia?
Tira y afloja por el acuerdo energético de Brasil ...
Implicancias de la construcción de la Central Hidr...
¿Cómo funciona una central hidroeléctrica?
Carlos Monge: “Se debe cambiar de esquema minero”
Conócenos más
►
febrero
(1)
►
2011
(1)
►
noviembre
(1)
0 comentarios:
Publicar un comentario