Nadine Heredia: "La minería ilegal no es un problema solo de
gobierno"
La primera dama de la Nación Nadine Heredia, se
animó a declarar la preocupación que tiene por la minería informal:"Yo
estoy preocupada por la minería ilegal, porque tiene consecuencias negativas en
los niños, las familias, mujeres con la trata de personas y violencia sexual,
por eso es un tema que nos compete a todos, no solo es un problema de gobierno
sino de todos los peruanos", aclaró.
Ante la interrogante de la baja en popularida de ella y el presidente en las encuestas, la esposa de Ollanta Humala afirmó que en este momento el tema que les preocupa y tiene toda su atención es acabar con la minería ilegal.
"Este es un flagelo nacional, el presidente ha dispuesto medidas en contra y no se va dar un paso atrás" finalizó.
NOTA RELACIONADA
Nadine: la minería ilegal "destruye y empobrece"
Ante la interrogante de la baja en popularida de ella y el presidente en las encuestas, la esposa de Ollanta Humala afirmó que en este momento el tema que les preocupa y tiene toda su atención es acabar con la minería ilegal.
"Este es un flagelo nacional, el presidente ha dispuesto medidas en contra y no se va dar un paso atrás" finalizó.
NOTA RELACIONADA
Nadine: la minería ilegal "destruye y empobrece"
Primer Ministro: "Lucha contra minería
ilegal es impostergable"
"El presidente Ollanta Humala decidió 'tomar el toro por las astas' y creemos que este es el momento en que tenemos que actuar, es impostergable esta decisión, por eso estamos actuando de manera muy firme", remarcó.
Valdés sostuvo que el país no puede esperar más, ya que los mineros ilegales se están infiltrando como autoridades distritales, inclusive como congresistas, lo cual "se tiene que detener por el bien del país".
Valdés Dancuart señaló que el Gobierno tiene en claro que los mineros informales pueden llegar a ser cerca de 30 mil en la zona de Madre de Dios, pero añadió que también 200 mil peruanos en Puerto Maldonado resultan afectados directamente por esta actividad ilegal.
"Debemos salvar nuestra Amazonía, en este caso las ONG ambientalistas desaparecen por eso debemos demostrar unión para desaparecer la informalidad" finalizó.
Delito por la minería ilegal entra en vigencia
mañana (16 de Marzo de 2012)
"A partir de mañana esa ley entrará en
vigencia. Allí se tipifica el delito de minería ilegal modificándose el
artículo 307 del código penal. Se sancionará sobre todo al delito de
financiamiento de la minería ilegal que va desde cuatro hasta 12 años",
señaló.
El fiscal superior explicó que la minería ilegal 'está vinculada a otros delitos que hacen daño a la economía y a las condiciones de vivir en un país con un sistema ecológico sostenible y en condiciones de mina mejores'.
Indicó además que se han impartido instrucción a más de 100 fiscales en más de 35 despachos para que se inicien las acciones de interdicción.
El fiscal superior explicó que la minería ilegal 'está vinculada a otros delitos que hacen daño a la economía y a las condiciones de vivir en un país con un sistema ecológico sostenible y en condiciones de mina mejores'.
Indicó además que se han impartido instrucción a más de 100 fiscales en más de 35 despachos para que se inicien las acciones de interdicción.
Publicado en Diario Correo
0 comentarios:
Publicar un comentario