martes, 21 de enero de 2014

La macrosur y su ejecución presupuestal el año 2013

...

viernes, 18 de octubre de 2013

Es necesario mejorar algunos aspectos del Proyecto Fortalecimiento de capacidades de Rondas Campesinas, afirma dirigente rondero

Foto: Gobierno Regional Puno Sabino Soncco, dirigente rondero del distrito de Crucero, provincia de Carabaya y vicepresidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú, refirió que cuando inició el Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades de las Rondas Campesinas que impulsa el Gobierno Regional Puno se ha notado que no está acorde al actuar de las rondas campesinas, puesto que hay muchos vacios, por ende los miembros de esta organización ven que no responde a las necesidades...

Sánchez Carrión: Golpean a dirigente de rondas campesinas

Foto: Referencial El presidente de la Central Distrital de Rondas Campesinas del distrito de Sanagorán, de la provincia de Sánchez Carrión (La Libertad), Richard Polo Baca, fue hallado con una soga amarrada al cuello luego de ser arrastrado por las calles del distrito por, supuestamente, tener una denuncia en su contra. Además tenía varios golpes en el cuerpo. Según refirió el afectado, los autores de los golpes fueron el juez de Paz de Sanagorán, Teófilo Altamirano Ruiz, junto con sus dos...

MEM: Superávit de generación eléctrica de Perú llega a 1,100 megavatios este año

Foto: Internet El viceministro de Energía, Edwin Quintanilla, aseguró hoy que Perú tiene un superávit de generación eléctrica de 1,100 megavatios (Mw), debido a todos los proyectos que actualmente están en marcha.  "A inicios de año había temores de posibles déficits de generación eléctrica. Sin embargo, vemos que el sistema eléctrico se ha afianzado mucho en los últimos meses y este año están ingresando 1,500 Mw, mientras que la demanda es de 400 Mw, por lo que estamos mejor que el...

MEM: Las inversiones en generación eléctrica ascienden a US$ 10,000 millones al 2020

Foto: Reuters Edwin Quintanilla, viceministro de Energía, precisó que para este año las apuestas en el sector eléctrico superan 2,500 millones de dólares, con la incorporación de 1,500 megavatios. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que las inversiones en generación eléctrica en Perú sumarán 10,000 millones de dólares entre el 2013 y el 2020. “Hoy día estamos manejando inversiones en generación por 6,000 millones de dólares del 2013 al 2016 y del 2016 al 2020 unos 4,000 millones...

Gas natural llegará a diez ciudades del ande con inversión de US$15 mlls.

Foto: El Comercio Los avances realizados por el presente gobierno respecto a la masificación del gas natural aun son muy lentos y no permitiría a un gran sector de la población disfrutar de una energía barata tal como lo prometió el presente Gobierno. En ese sentido especialistas del sector, criticaron la falta de decisión para impulsar su desarrollo.  Pedro Gamio, ex viceministro de Energía indicó que el Gobierno no es coherente con su política de masificación del gas natural, considerando...

Inicio La rebelión de los Nahua… los Nanti, los Kirineri y los Matsigenka

Por: Hernán Coronado, Verónica Delgado y Paulo Vilca  La semana pasada pobladores indígenas Nahua, que habitan en el asentamiento de Santa Rosa de Serjali, ubicado al interior de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros [1] (en adelante la Reserva), llegaron a Lima exigiendo la atención de una serie de necesidades por parte de diferentes entidades estatales. Por cierto, no era la primera vez que llegaban a Lima ni tampoco la primera vez que sostenían reuniones con...

Carabaya: Producción de fruta es baja en relación a la producción de otras regiones

Foto: Internte/Referencial El supervisor del proyecto “frutales” del ámbito de la provincia de Carabaya, Claudio Ramos Vera, consideró que la producción de frutas en la selva de Puno aún es mínimo, a diferencia de otras regiones del país que producen más de 30 mil hectáreas por campaña. Detalló que actualmente en la provincia de Carabaya se tiene una producción de 100 hectáreas de piña, 10 hectáreas de granadilla y 20 hectáreas de plátano, los mismos que son colocados y comercializados en...

Sernanp evalúa presencia del oso de anteojos

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), junto a reconocidos expertos internacionales, realiza la ponencia “Evaluación de presencia y distribución del oso andino en el Santuario Histórico de Machupicchu”. Isaac Goldstein, coordinador del Programa de Wildlife Conservation Society (WCS) para la Investigación y Conservación del Oso Andino; y Robert Márquez, licenciado en biología y experto en estudios de ecología de poblaciones de grandes mamíferos y su interacción...

Unos 15 mil delfines mueren al año a manos de pescadores ilegales en Perú

Foto: captura de video Alrededor de 15.000 delfines mueren cada año en Perú en manos de pescadores artesanales que usan su carne y grasa como carnada para la captura de tiburones, informó hoy el director de la institución conservacionista “Mundo Azul”, Stefan Austermühle. “La cifra de delfines que mueren -a pesar de que en el Perú su caza está prohibida, a diferencia de Japón- no incluye la captura sólo para consumo humano”, dijo Austermühle para Andina. Según “Mundo Azul”, en el litoral...

Alcaldesa de Potoni pide al Gobierno acelerar remediación de la cuenca Ramis

La alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Potoni, provincial de Azángaro, Julia Justina Mendoza Huanaco, pidió al Gobierno central dar celeridad de los proyectos presentados para la remediación de la cuenca Ramis, que fueron afectados por la minería informal e ilegal. Señaló, que en la última reunión llevado en la localidad de Azángaro, se dio logró compromisos para tomar con seriedad el tema de contaminación de la cuenca Ramis, lo que se quiere es acciones inmediatas para evitar el desgastamiento...

Carabaya: Corani recibirá 4 millones por pago de utilidades de la empresa minera Bear Creek

Foto: Internet El alcalde de la Municipalidad Distrital de Corani, Edmundo Guerra Cáceres, refirió que el Ministerio del Ambiente, ya emitió la resolución del estudio de impacto ambiental, ello significa que el proyecto Corani Bear Creek, tiene un avance considerable para iniciar con los trabajos de explotación de plata.  Entre los trabajos que aún falta realizar es la construcción de vías de comunicación, instalación de servicios básicos, control de la calidad de agua, los mismos que...

Page 1 of 1168123Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More