Foto: Internet |
Cusco. El territorio de las comunidades campesinas de la provincia cusqueña de Chumbivilcas está lleno de recursos minerales. Esta condición desata el interés de grandes inversionistas en apostarse en la zona y también una posición antiminera entre autoridades y pobladores de la zona.
Este 6 de octubre, la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas en coordinación con la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI) y organizaciones sociales, realizarán el primer encuentro para analizar las ventajas y desventajas de la actividad extractiva.
Florentino Laime Mantilla, alcalde chumbivilcano, refirió que para explicar los efectos negativos y positivos de la minería estarán presentes varios expertos en minería y representantes de comunidades de la región Cajamarca donde hay actividad minera. La cita será en Santo Tomás, capital de Chumbivilcas.
Están invitadas las comunidades campesinas de los distritos de Velille, Chamaca, Llusco y Colquemarca, donde las concesiones mineras abarcan casi el 100% de sus territorios.
Laime Mantilla dijo que el objetivo es evaluar con imparcialidad la actividad minera, para que a partir del debate surjan propuestas que permitan compatibilizar la minería, la protección del medio ambiente y los beneficios para la población del área de influencia de los proyectos mineros que en su mayoría se hallan en etapa de exploración.
Otro objetivo es que la autoridad nacional, regional y municipales se comprometan a hacer respetar los derechos de los comuneros ante eventuales efectos adversos de la minera.
Fuente: Diario La República
0 comentarios:
Publicar un comentario