![]() |
Foto: RPP |
Durante su participación en el evento denominado “El rol de los comunicadores en los conflictos sociales”, desarrollado en la región Puno, César Aguilar Andrade, coordinador territorial de las regiones de la zona sur del país, señaló que los mineros informales ubicados en la región de Madre de Dios han abandonado esta zona por las prohibiciones dadas por la Dirección Regional de Energía y Minas en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Aguilar Andrade indicó que entre el 20 y el 30 por ciento de los mineros informales de Madre de Dios se han desplazado hacia las localidades de San Gabán, provincia de Carabaya (Puno), y Quispicanchis (Cusco), con la finalidad de seguir explotando la minería en esas zonas.
En Cusco, las autoridades regionales se reúnen para evitar que este tipo de minería siga contaminando el medio ambiente y las cuencas. En tanto, en la región Puno, las autoridades regionales, locales, la Policía Nacional y el Ejército, deberán reunirse para evitar la contaminación de sus cuencas. Aguilar Andrade señaló que las autoridades regionales de Puno, Cusco y Apurímac deben reunirse para evitar el desplazamiento de los mineros informales.
Fuente: RPP Noticias
0 comentarios:
Publicar un comentario