La controversia surgida por la asignación de 80 millones de pies cúbicos de gas por día, provista por TGP, a las empresas Fénix y Termochilca trajo consigo un debate álgido en torno al sector eléctrico.
Al respecto, consultado sobre la impugnación que realizarán algunas eléctricas a la citada adjudicación, el viceministro de Energía, Luis Ortigas señaló que el Ministerio de Energía (MEM) no tienen ningún problema en que ello suceda porque está seguro que ha actuado con la razón y de forma legal.
Manifestó que las empresas que están en desacuerdo son Kallpa y Enersur debido a que no fueron favorecidas con la citada adjudicación.
“Lo que pasa es que ellos han estado acostumbrados a que su voz tuviera mucho peso dentro del Ministerio. Y nosotros ahora nos preocupamos mucho más por el país”, señaló Ortigas.
“Con eso no quiero decir que ha habido cosas malas antes pero por lo menos, eso es lo que están demostrando porque ellos llegan a decirme ¿cómo es que no me consultas?. Ante ello, me pregunto si acaso para que el Estado tome decisiones tiene que consultarle a ellos? Eso ya es el colmo”, enfatizó.
También señaló que si el MEM hubiera repartido el gas en cuestión entre todo el sistema, y no solo en el sector eléctrico, a Enersur solo le habría tocado dos millones pies cúbicos, es decir casi nada.
El viceministro precisó que en todo momento la asignación de gas a dos eléctricas fue buscando el mayor beneficio para el sistema nacional.
“Eso nos ha llevado a nosotros a repartir esos 80 millones de tal manera que sea lo más eficientemente posible distribuido para el sistema y no para las máquinas”, dijo.
Comentó que uno de los temas en la actual coyuntura es que “a los inversionistas privados no les importa el sistema nacional sino sus plantas”.
Fuente. Revista Oro Negro
0 comentarios:
Publicar un comentario