Foto: Internet |
Los pobladores del distrito de Corani, provincia de Carabaya piden que la empresa Bear Creek Mining Corporation que ejecuta el proyecto Corani en esta localidad, el cual se encuentra en la etapa de exploración, incremente su aporte al 50%, además que los pobladores de las comunidades afectadas sean considerados como accionistas.
Por otro lado, indican que la empresa está realizando talleres sin considerar a todos los afectados y no quiere informar sobre las acciones que vienen ejecutando.
Julio Merma, Vicepresidente de la Central Única distrital de Rondas Campesinas de Corani señaló: “ Al último taller informativo que realizó la empresa en el mes de setiembre solo asistieron 30 pobladores, y los demás eran gente de la empresa. Nosotros queremos que la comunidad sea considerada como accionista para que el aporte que dan se incremente. También que cumplan con indemnizar a todos los pobladores que fueron afectados en sus terrenos, ya que hasta la fecha solo indemnizaron a algunas personas”.
Hernán Vilca, presidente del Frente de defensa de Inambari sostuvo que la empresa no está actuando de manera correcta. “Las reuniones que realiza la población se está considerando como talleres informativos, cuando son solo reuniones. Además, la minera no brinda información sobre los estudios que realizan en esta localidad”.
Falta de información
Edmundo Cáceres, Alcalde del distrito de Corani indica que como no existe información clara sobre las acciones y estudios que viene realizando dicha empresa, en una reunión se acordó que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) informe al respecto. “Efectivamente hay poca información en las comunidades donde se viene trabajando desde hace 7 años, por eso se ha coordinado con el MEM para que informen sobre los estudios que realiza Bear Creek Mining en su proyecto Corani, y el próximo lunes me reuniré con los presidentes de las comunidades para definir la agenda”.
Añadió, que la población acordó multar a la empresa con 50 mil soles por no asistir al último Encuentro Distrital de Rondas Campesinas, donde fueron invitados para informar las acciones que realizan en el marco del proyecto Corani.
Por otro lado, indican que la empresa está realizando talleres sin considerar a todos los afectados y no quiere informar sobre las acciones que vienen ejecutando.
Julio Merma, Vicepresidente de la Central Única distrital de Rondas Campesinas de Corani señaló: “ Al último taller informativo que realizó la empresa en el mes de setiembre solo asistieron 30 pobladores, y los demás eran gente de la empresa. Nosotros queremos que la comunidad sea considerada como accionista para que el aporte que dan se incremente. También que cumplan con indemnizar a todos los pobladores que fueron afectados en sus terrenos, ya que hasta la fecha solo indemnizaron a algunas personas”.
Hernán Vilca, presidente del Frente de defensa de Inambari sostuvo que la empresa no está actuando de manera correcta. “Las reuniones que realiza la población se está considerando como talleres informativos, cuando son solo reuniones. Además, la minera no brinda información sobre los estudios que realizan en esta localidad”.
Falta de información
Edmundo Cáceres, Alcalde del distrito de Corani indica que como no existe información clara sobre las acciones y estudios que viene realizando dicha empresa, en una reunión se acordó que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) informe al respecto. “Efectivamente hay poca información en las comunidades donde se viene trabajando desde hace 7 años, por eso se ha coordinado con el MEM para que informen sobre los estudios que realiza Bear Creek Mining en su proyecto Corani, y el próximo lunes me reuniré con los presidentes de las comunidades para definir la agenda”.
Añadió, que la población acordó multar a la empresa con 50 mil soles por no asistir al último Encuentro Distrital de Rondas Campesinas, donde fueron invitados para informar las acciones que realizan en el marco del proyecto Corani.
0 comentarios:
Publicar un comentario