Foto: Internet |
El domingo 30 de setiembre del presente año se realizó la consulta popular de revocatoria en 9 distritos de la región Puno, y en la provincia de Carabaya en 3 distritos. Según los resultados de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al 100% los acaldes y regidores de los distritos de Ayapata y Crucero sometidos a consulta fueron revocados. Mientras en Coasa el alcalde Ciprian Mamani Quispe se mantiene en el cargo y solo los regidores fueron revocados.
Tras la revocatoria de sus autoridades, los dirigentes de las rondas campesinas de Ayapata y Crucero indicaron que la revocatoria de los alcaldes fue recibido de manera positiva por los pobladores, no obstante esperan que las nuevas autoridades que asuman este cargo trabajen en beneficio de la población.
Yoni García, presidente de la Central Única Distrital de Rondas Campesinas de Ayapata indicó a Rondando Inambari: “La revocatoria fue recibida de forma positiva por la población, puesto que hasta en 3 ocasiones se llamo la atención al alcalde por los actos irregulares que venía cometiendo, como la malversación de fondos en la compra de materiales que eran sobrevalorados en sus precios, precisamente ese fue el motivo de su revocatoria. Lo que si esperamos es que no se paralicen las obras”.
Por su parte, Ciro Benavente, dirigente de los mineros de Ayapata refirió: “La población está dividida un sector está de acuerdo con la revocatoria y el otro no, porque se han paralizado algunas obras. La razón de la revocatoria del alcalde no fue por falta de obras, sino por el equipo que trabajaba con él que no realizaba un trabajo adecuado”.
Pablo Soncco, presidente de la Central Única Distrital de Rondas Campesinas de Crucero sostuvo: “El pueblo ha tomado la decisión de revocar al alcalde y los regidores. Ahora tenemos que apoyar a la nueva autoridad que ingrese, para que no se paralicen los proyectos y trabajos que se están realizando, por tanto esperamos que las autoridades trabajen en beneficio del distrito”.
Por otro lado, Evaristo Gonzales, presidente de la Central Única Distrital de Rondas Campesinas de Coasa señaló: “El alcalde no fue revocado porque de alguna manera está trabajando, por eso solo se revocó a los regidores que no estaban cumpliendo con su labor. Esperamos que los regidores que ingresen realicen un verdadero trabajo de fiscalización”.
Tras la revocatoria de sus autoridades, los dirigentes de las rondas campesinas de Ayapata y Crucero indicaron que la revocatoria de los alcaldes fue recibido de manera positiva por los pobladores, no obstante esperan que las nuevas autoridades que asuman este cargo trabajen en beneficio de la población.
Yoni García, presidente de la Central Única Distrital de Rondas Campesinas de Ayapata indicó a Rondando Inambari: “La revocatoria fue recibida de forma positiva por la población, puesto que hasta en 3 ocasiones se llamo la atención al alcalde por los actos irregulares que venía cometiendo, como la malversación de fondos en la compra de materiales que eran sobrevalorados en sus precios, precisamente ese fue el motivo de su revocatoria. Lo que si esperamos es que no se paralicen las obras”.
Por su parte, Ciro Benavente, dirigente de los mineros de Ayapata refirió: “La población está dividida un sector está de acuerdo con la revocatoria y el otro no, porque se han paralizado algunas obras. La razón de la revocatoria del alcalde no fue por falta de obras, sino por el equipo que trabajaba con él que no realizaba un trabajo adecuado”.
Pablo Soncco, presidente de la Central Única Distrital de Rondas Campesinas de Crucero sostuvo: “El pueblo ha tomado la decisión de revocar al alcalde y los regidores. Ahora tenemos que apoyar a la nueva autoridad que ingrese, para que no se paralicen los proyectos y trabajos que se están realizando, por tanto esperamos que las autoridades trabajen en beneficio del distrito”.
Por otro lado, Evaristo Gonzales, presidente de la Central Única Distrital de Rondas Campesinas de Coasa señaló: “El alcalde no fue revocado porque de alguna manera está trabajando, por eso solo se revocó a los regidores que no estaban cumpliendo con su labor. Esperamos que los regidores que ingresen realicen un verdadero trabajo de fiscalización”.
0 comentarios:
Publicar un comentario