viernes, 19 de octubre de 2012

SPAR Macusani: El sector alpaquero de Carabaya necesita atención prioritaria de las autoridades



Foto: Rondando Inambari
Matilde Riquelme, Presidenta de la Sociedad Peruana de Criadores de Alpacas y Llamas -SPAR Macusani, asociación que agrupa a 220 alpaqueros del distrito de Macusani y sus comunidades refirió, que el sector alpaquero de la provincia de Carabaya requiere una atención prioritaria con programas especiales, por la situación que vienen afrontando con la caída en el precio de la fibra de alpaca, pidió a las autoridades trabajar el tema y escuchar a los alpaqueros de esta zona.

Precisó: “Actualmente el precio de la fibra de alpaca esta S/. 6.50 y nadie en la industria quiere comprar, por eso toda la fibra se encuentra en el centro de acopio, nosotros por nuestra parte estamos tocando las puertas de Agrobanco, lo que nos preocupa es la situación de los productores quienes son los más perjudicados, más aún cuando la alpaca es el sustento diario de las familias, mientras el precio de la fibra este por los suelos la situación no mejorará”.

La SPAR Macusani, actualmente atiende a los productores alpaqueros de los distritos de Corani, Ituata y Antauta (provincia de Melgar), trabaja con diferentes comités como son: acopio de fibra, artesanal, remate de ganado, entre otros. Sin embargo, la actividad más fortalecida y reconocida que realizan es el acopio de fibra, acción que efectúan dos veces al año en los meses de diciembre (campaña grande) y marzo (campaña chica), donde han llegado a acopiar más de 1200 quintales, además en un solo acopio llegaron atender a mas de 480 productores.

La presidenta de esta entidad refiere que los precios que pagan por la fibra están por encima de los intermediarios, pues ellos entregan directamente la fibra a la industria en Arequipa, lo cual les permite ofrecer un mejor a los productores.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More