lunes, 5 de noviembre de 2012

Gas del Lote 58 es insuficiente para Gasoducto del Sur



El experto en temas de hidrocarburos Aurelio Ochoa, sostuvo que las reservas gasíferas encontradas en tres pozos del Lote 58 por la empresa brasileña estatal Petrobras son solo una confirmación de un anuncio anterior del gobierno aprista y que lo importante sería que estas estén certificadas.

“Las reservas que fueron anunciadas en el gobierno del presidente García solo han sido ratificadas por Petrobras pero aún falta su certificación”, señaló.

Explicó que el volumen total encontrado de 2.0 TCF (56,000 millones de metros cúbicos) y 113.7 millones de barriles condensado son un monto insuficiente para poner en marcha los proyectos estatales anunciados por el Gobierno de Ollanta Humala.

“Con estos valores estamos lejos para que el Gasoducto Andino del Sur sea viable económicamente porque como mínimo se necesita 6 TCF”, manifestó.

Dijo que se esperaba que Petrobras anunciara más reservas gasíferas pero solo ha dado cifras similares de años anteriores pues recordó que por el momento el país solo cuenta con 1 TCF del Lote 88 más los 2.0 TCF del Lote 58 de Petrobras esperando una cifra adicional de su cuarto pozo Paratori lo que podría ser un adicional de 0.5 TCF.

“Se debió ser más cauteloso porque no son nuevos hallazgos sino es una reconfirmación que hasta el momento tenemos 2.5 TCF, los que aún falta por certificar y los que figuran en el Ministerio de Energía y Minas como reservas probables”, reveló.

En otro momento Ochoa comentó que hay muchos obstáculos burocráticos que impiden que se aprueben con celeridad los permisos en la exploración de pozos petroleros donde más de una empresa ha desistido de participar en esta actividad.

Mencionó que debido a los problemas burocráticos cuatro empresas petroleras abandonaron el país en el 2011 y fueron ocho las que se fueron en el 2010.

Dijo haber mucho potencial para exploración de pozos haciendo mención al Lote 76 (Madre de Dios) de la empresa petrolera Hutn Oil que cuenta con estructuras similares a los yacimientos del gas de Camisea pero los problemas burocráticos sumados al rechazo de las comunidades impide la realización de dichas actividades.

“El Lote 76 tiene hermosas estructuras similares o mejores a Camisea que se presupone que podría encontrarse hidrocarburos pero sudan la gota gorda para su perforación debido a que el Estado, específicamente el Ministerio de Energía y Minas hasta la fecha no da los permisos”, indicó.


Fuente: Revista Oro Negro

0 comentarios:

Publicar un comentario

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More