![]() |
Foto: Andina/Oscar Farje |
La producción nacional de Gas Natural alcanzó los 1,189 millones de pies cúbicos diarios en octubre de 2012, lo cual significó una reducción de uno por ciento respecto al mismo mes del 2011 (1,201 millones), señaló hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Asimismo, refleja una caída de 5.5 por ciento comparada con la de setiembre de 2012, debido principalmente a la menor producción de los lotes de Camisea (88 y 56), así como el resto de lotes.
Así, el Lote 88 registra una caída de siete por ciento en su producción (37.6 millones de pies cúbicos diarios menos), mientras que el Lote 56 una contracción de 1.9 por ciento (12.5 millones de pies cúbicos).
Igualmente, el Lote 31-C registra un retroceso de 20.8 por ciento en su producción (10.0 millones de pies cúbicos), en tanto que el Lote Z-2B y el Lote X verifican contracciones de 26.9 por ciento (3.3 millones de pies cúbicos) y 19 por ciento (3.0 millones de pies cúbicos), respectivamente.
En octubre de 2012, Pluspetrol Perú Corporation (con los lotes 88 y 56) fue la mayor empresa productora de Gas Natural, al producir un total de 1,115 millones de pies cúbicos diarios.
De esta manera, Pluspetrol Perú Corporation lidera la producción nacional de Gas Natural, representando el 93.77 por ciento del total nacional.
Aguaytía Energy del Perú, operador del Lote 31-C, fue el segundo productor de gas natural a nivel nacional con 38.2 millones de pies cúbicos diarios, lo que representa el 3.21 por ciento del total nacional.
Les siguieron Petrobras Energía Perú (operador del Lote X), que representó el 1.10 por ciento con 13.1 millones de pies cúbicos diarios, y Savia Perú (operador del lote Z-2B) que produjo 8.9 millones de pies cúbicos diarios, representando el 0.75 por ciento del total.
Finalmente, la producción acumulada en el 2012 fue de 359,645 millones de pies cúbicos, superior en nueve por ciento al que se registró entre enero y octubre de 2011.
Es importante resaltar que del total de la producción acumulada en el presente año, 185,377 millones de pies cúbicos pertenecen al Lote 56 (51.5 por ciento del total), 154,640 millones al Lote 88 (43 de pies cúbicos) y los 19,630 millones restantes (5.5 por ciento) a los otros lotes en producción.
Fuente: Agencia Andina
0 comentarios:
Publicar un comentario