jueves, 15 de noviembre de 2012

Es necesaria mayor inversión en proyectos productivos para el desarrollo integral de Carabaya, afirman ronderos



Foto: Internet
En estos últimos años la provincia de Carabaya, ha registrado avances significativos en su desarrollo gracias a grandes proyectos como la carretera Interoceánica, sin embargo esto no se traduce en una mejor calidad de vía de los pobladores especialmente de zonas rurales, quienes en su mayoría se dedican a la actividad productiva, punto en el que las autoridades poco o nada han invertido. Frente a ello se requiere mayor inversión en proyectos productivos para lograr el desarrollo integral de Carabaya, afirman dirigentes de las rondas campesinas.

Opiniones

Fidel Lope, presidente de la Central Única Regional de Rondas Campesinas de Puno refiere: “Carabaya ciertamente se ha convertido en un polo de desarrollo con la carretera Interoceánica y hay materia prima por explotar, pero queremos que todo este proceso de desarrollo se realice de manera concertada y participativa, de tal modo que el pueblo y las comunidades alejadas sean beneficiadas y se eviten los conflictos sociales. Así mismo, las autoridades locales y regionales no invierten en proyectos productivos para lograr el desarrollo sostenible de la provincia, consideramos que debe haber mayor inversión basada en la ejecución de proyectos productivos”.

Pablo Soncco, presidente de la Central Única Distrital de Rondas Campesinas de Crucero indicó: “Vemos que si hay desarrollo en Carabaya, sin embargo esto debe ir acompañado de un proceso de descentralización que permita atender todas las zonas, sobre todo aquellas que se encuentra alejadas para ello las autoridades deben trabajar en el desarrollo productivo de la provincia, puesto que no hay proyectos productivos en la zona rural que permitan lograr una mejor calidad de vida de los pobladores”.

Julio Merma, vicepresidente de la Central Única Distrital de Rondas Campesinas de Corani sostuvo: “Hay desarrollo gracias a la carretera Interoceánica, pero requerimos mayor inversión en proyectos productivos para impulsar la actividad ganadera y agrícola que es la actividad principal de la zona, lamentablemente la mayoría de autoridades piensan solo en obras de fierro y cemento, y no en el desarrollo productivo.

Agregó: “El Gobierno central quiere hacernos creer que grandes proyectos como la hidroeléctrica Inambari traerá desarrollo para Carabaya, lo cual es falso, porque esto solo favorecerá a Brasil y va generar grandes daños ambientales a nuestra provincia, por eso rechazamos este proyectos y pedimos su cancelación definitiva”.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More