lunes, 19 de noviembre de 2012

Gobierno se toma su tiempo para solucionar conflicto con la minera Xstrata



Diálogo en Espinar por problema minero seguirá hasta enero del 2013.
Cinco meses, desde el 12 de julio pasado, han sido insuficientes para que el Ejecutivonacional resuelva el conflicto minero en la provincia cusqueña de Espinar. Las conversaciones empezaron tras una violenta protesta contra la minera Xstrata Tintaya, en mayo pasado, que dejó dos campesinos fallecidos y decenas de civiles y policías heridos. Esta población acusa a Xstrata de contaminar ríos, tierras y aire por el uso de sustancias tóxicas para el procesamiento de cobre.

El ministro del Ambiente y presidente de la Mesa de Diálogo en Espinar, Manuel Pulgar Vidal, dispuso ampliar por otros 60 días la vigencia de la mesa para solucionar integralmente las demandas de los espinarenses. Lo confirmó ayer el gobernador del Cusco, Roberto Rojas Oviedo, quien además negó que exista el riesgo de que las conversaciones “se rompan” como consecuencia de la demora. 

“El ministro Pulgar Vidal, como presidente de la mesa ha dispuesto la ampliación del plazo por dos meses, porque las demandas planteadas en cada subgrupo (son tres, Ambiental, Responsabilidad Social y Desarrollo Productivo) son difíciles de resolver”.

En ese sentido, pidió al presidente del Frente Único de Defensa de los Intereses de Espinar (Fudie), Herbert Huamán, que mantenga la calma, porque ésta será la última ampliación del plazo para entregar el estudio ambiental, los proyectos de desarrollo que se ejecutarán en Espinar y el plan de responsabilidad social de Xstrata. “La población debe entender que se trabaja con decisión para atender las demandas”.


Fuente: Diario La República

0 comentarios:

Publicar un comentario

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More