viernes, 14 de septiembre de 2012

Autoridades de Puno destinarán alrededor de 470 mil soles para trabajar demarcación territorial con Madre de Dios


Foto: Internet
El Gobierno Regional Puno y la Municipalidad provincial de Carabaya destinarán un presupuesto aproximado de 470 mil soles para trabajar la primera etapa del proceso de demarcación territorial con Madre de Dios. Según un convenio entre ambas instituciones se determina las aportaciones que harán las autoridades para desarrollar estos trabajos, en términos de presupuesto, recursos humanos y cronogramas de trabajo.

En tal sentido, la Municipalidad provincial de Carabaya aportará más de 150 mil soles para el pago de los profesionales que apoyarán al equipo técnico del Gobierno regional; por su parte la entidad regional aportará más de 300 mil soles, y los alcaldes distritales de esta zona harán un aporte para recursos humanos de acuerdo a sus posibilidades. En el mes de noviembre se debe realizar un informe sobre los avances en el tema.

Ronald Gutiérrez, Alcalde de la provincia de Carabaya refirió que convocarán al Gobierno Regional de Madre de Dios para hacer un trabajo conjunto y establecer un cronograma. “Para octubre estamos considerando invitar a los representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), con el fin de ver como intervienen en estos trabajos de demarcación territorial y desarrollar acciones de compromiso con esta entidad”.

Por otro lado, dijo que uno de los acuerdos del Encuentro de rondas campesinas que se realizó en Loromayo el pasado 15 de agosto, fue que el Gobierno Regional debe presentar una propuesta técnica de demarcación territorial a la presidencia del Consejo de Ministros. “Se pidió esto, porque la anterior propuesta de limite que presentó no nos convenció, esta nueva propuesta debe contemplar recuperar algunos territorios que hemos perdido en la zona de Mazuco que ahora pertenece a Madre de Dios, es decir que los limites se consideren desde el rio Chiporongo que se ubica en el sector Palmeras que también está en territorio de Madre de Dios, el rio Malinowsky hasta el punto astillero, esto de acuerdo a la nueva ley de demarcación territorial, y no solo considerando líneas imaginarias”.

Finalmente dijo, que en las cabeceras del rio Chaspa y Chaspa Alto específicamente en los Centros Poblados de Loromayo y Lechemayo, jurisdicción de Puno, la región Madre de Dios ha ubicado 3 asociaciones que se denomina productores de Madre de Dios.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More