viernes, 7 de septiembre de 2012

Regiones reciben S/. 5,034 millones de canon minero por ejercicio fiscal 2011



ANDINA/Difusión
Foto: Andina
Los gobiernos regionales reciben en el presente año 5,034 millones de nuevos soles por concepto de canon minero correspondiente al ejercicio fiscal 2011, lo que implica un crecimiento de 21 por ciento respecto a lo recibido el año pasado, informó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). 

Detalló que el canon minero correspondiente al ejercicio fiscal 2010 fue de 4,158 millones de soles, y el canon correspondiente al 2011 ha empezado a ser distribuido desde hace cuatro semanas.

Las regiones que reciben más transferencias este año son Ancash con 952.8 millones de soles, Arequipa con 742.5 millones, La Libertad con 520.6 millones y Cajamarca con 446.5 millones.

Asimismo, refirió que las regiones que más canon recibieron en los últimos cinco años (2008 - 2012) son Ancash con un total de 4,666 millones de soles, Arequipa con 2,741 millones, La Libertad con 2,039 millones, en tanto que Cajamarca es el quinto en ese ranking con 1,687 millones.

La presidenta del Comité de Minería de la SNMPE, Eva Arias, sostuvo que Cajamarca, cuyo principal producto es el oro, es una de las regiones que más canon recibe, sin embargo, las perspectivas no se presentan tan positivas con la postergación del proyecto minero Conga.

“Si el desarrollo de la producción minera no va creciendo, estos ingresos por canon minero van a ir decreciendo”, declaró a la agencia Andina.

Aseveró que Cajamarca es la única región del país que está rezagada con respecto al crecimiento que han tenido otras regiones, por lo que instó a sus autoridades y pobladores a deponer actitudes de conflicto, que dificultan el desarrollo de proyectos mineros.

“Deberíamos reflexionar como país en las necesidades de los recursos que tenemos y usarlos como un medio para lograr el desarrollo”, manifestó.

Finalmente, expresó que el precio internacional del oro ha ido elevándose ya que es muy sensible a la crisis mundial, por lo que los peruanos deben aprovechar esta situación de precios altos.

“Si desaprovechamos la oportunidad tendremos consecuencias en los ingresos de Cajamarca, mientras que el otro 50 por ciento del canon que es para el manejo del presupuesto de todos los peruanos, incluido Cajamarca, se va a deteriorar y tendremos perspectivas de decrecimiento”, advirtió.


Fuente: Agencia Andina

0 comentarios:

Publicar un comentario

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More