lunes, 6 de mayo de 2013

San Román – Juliaca es la segunda localidad con más carga contaminante al lago Titicaca


Roger Cahua Villasante
La provincia de San Román, con su capital Juliaca, es la segunda localidad con más carga contaminante al lago Titicaca. No cuenta con un estudio para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales y un relleno sanitario, dijo Roger Cahua Villasante, titular de la Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional de Puno. 

“Es una pena que tantos alcaldes pasaron por Juliaca, y no realizaron ningún estudio para la implementación de una nueva infraestructura, para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y un relleno sanitario”, comentó Cahua. 

Explicó que el estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), revela que son más de 26 millones de metros cúbicos de aguas residuales de carga contaminante los que recibe el lago Titicaca anualmente. 

De los cuales 400 litros por segundo de aguas residuales ingresa de la provincia de San Román a través de la cuenca del río Coata, al lago Titicaca, lo que da entender que esta localidad es la segunda en generar la contaminación. 

De la misma manera, indicó que en la provincia de El Collao la producción de carga contaminante es de 80 litros por segundo, que todo ello termina en las desembocaduras de las cuencas Coata, Suches y Ramis para finalmente desembocar en el lago Titicaca. 

Ante esa situación, Cahua Villasante, sostuvo que el ejecutivo del Gobierno Regional de Puno, encabezado por Mauricio Rodríguez, recientemente se reunieron en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para plantear un programa de inversión pública con cinco componentes cuyo financiamiento se estima en mil millones de nuevos soles. 

Algunos de los componentes del programa son la construcción de plantas de tratamientos de aguas residuales y la interdicción minera, la misma que está incorporada en la Agenda Puno, para la sesión descentralizada del Consejo de Ministros.


Fuente: Radio Pachamama

0 comentarios:

Publicar un comentario

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More