viernes, 17 de mayo de 2013

Preocupación en el sur por posible venta de los lotes 57 y 58 de Petrobrás al consorcio Camisea


CAMISEA. Más sombras sobre materialización de GSP.
Para cuando Proinversión entregue la buena pro para la construcción del Gasoducto Sur Peruano (GSP), prevista para octubre del presente año, es posible que las reservas de los lotes 57 y 58, de propiedad de Repsol YPF y Petrobrás, pasen a manos del consorcio Camisea. Esa advertencia la hizo el analista político Alfredo Barnechea. 

El ingeniero Edgar Carmelino, integrante de la Comisión de Hidrocarburos del Colegio de Ingenieros de Cusco, sostuvo que esa probabilidad crece luego que trascendiera que los dueños del 57 y 58 estarían negociando con el consorcio Camisea la venta del gas de dichos pozos. “Si no se tienen garantizadas las reservas de gas que serán transportadas hacia Cusco, Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna, el GSP quedaría una vez más en el aire”, anotó. 

Sin embargo, para el especialista en temas energéticos en Arequipa, Antonio Gamero Márquez, la versión de Barnechea es contradictoria. Explicó que Odebrecht, empresa ligada a Petrobrás, ha confirmado su participación en la licitación para la construcción del gasoducto sur andino. “No creo que quieran participar en un proyecto que no tendrá gas”, anotó. 

Gamero agregó que de confirmarse esta versión no se debe temer por el proyecto del sur del país, porque de darse la venta, la empresa estatal Petroperú también podrá participar. 

Por su parte, el congresista arequipeño Juan Carlos Eguren consideró que debe tomarse la información con calma. Anunció que solicitará los datos formalmente al Ministerio de Energía y Minas, ya que hasta el momento nadie ha confirmado la versión. Explicó que el Estado tendría que intervenir porque el tema es de interés social. 

Datos 

El ingeniero Carmelino sostuvo que si el Gobierno no interviene en el tema, será una demostración de que no le importa el desarrollo del sur. “Esta es una situación bastante preocupante. Hay concertación de empresas que se dedican a la explotación del gas. Camisea está consolidando sus negocios con el aporte del gobierno”. 

El parlamentario Eguren agregó que las autoridades del sur del país se deben unir para velar por el proyecto.


Fuente: Diario La República

0 comentarios:

Publicar un comentario

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More