Tras 7 años de vigencia del contrato de exploración del lote 95, Gran Tierra Energy anunció el hallazgo de petróleo en el pozo Bretaña Norte 95-2-1XD, confirmando el potencial hidrocarburífero de la zona.
la compañia resaltó el esfuerzo exploratorio que se realiza en la búsqueda de nuevas reservas de hidrocarburos para el Perú.
“Los resultados obtenidos son muy alentadores, sin embargo es necesario realizar una serie de pruebas para conocer con certeza la productividad del reservorio y, posteriormente, determinar la comercialidad del recurso para ponerlo en el mercado”, precisó Carlos Monges, Presidente y Gerente General de Gran Tierra Energy Perú.
Asimismo señaló que este hallazgo permite seguir invirtiendo en la fase de exploración y ahora toca adquirir nuevos datos sísmicos para delimitar con mayor precisión el tamaño del yacimiento.
La empresa también viene trabajando la ingeniería conceptual de desarrollo del proyecto para propósitos del Estudio de Impacto Ambiental requerido. “Este descubrimiento se deberá poner en valor, es decir convertirlo en un proyecto comercial y recién así contribuirá al desarrollo energético del país y de su población; por tanto, consideramos prioritario incentivar la promoción y diligencia de la inversión en la exploración de hidrocarburos a través de un trabajo conjunto con el Estado y las comunidades”, puntualizó el ejecutivo.
la compañia resaltó el esfuerzo exploratorio que se realiza en la búsqueda de nuevas reservas de hidrocarburos para el Perú.
“Los resultados obtenidos son muy alentadores, sin embargo es necesario realizar una serie de pruebas para conocer con certeza la productividad del reservorio y, posteriormente, determinar la comercialidad del recurso para ponerlo en el mercado”, precisó Carlos Monges, Presidente y Gerente General de Gran Tierra Energy Perú.
Asimismo señaló que este hallazgo permite seguir invirtiendo en la fase de exploración y ahora toca adquirir nuevos datos sísmicos para delimitar con mayor precisión el tamaño del yacimiento.
La empresa también viene trabajando la ingeniería conceptual de desarrollo del proyecto para propósitos del Estudio de Impacto Ambiental requerido. “Este descubrimiento se deberá poner en valor, es decir convertirlo en un proyecto comercial y recién así contribuirá al desarrollo energético del país y de su población; por tanto, consideramos prioritario incentivar la promoción y diligencia de la inversión en la exploración de hidrocarburos a través de un trabajo conjunto con el Estado y las comunidades”, puntualizó el ejecutivo.
Fuente: Revista Oro Negro
0 comentarios:
Publicar un comentario