A fines de agosto o los primeros días de setiembre se estaría convocando el arbitraje internacional para dirimir si el Consorcio Camisea deberá pagar un monto mayor de regalías por la reexportación de gas natural peruano desde Estados Unidos al mercado asiático y europeo.
El gerente ejecutivo de Pluspetrol, Roberto Ramallo, confirmó ayer en Pisco que será un arbitraje el que resolverá la controversia en torno al monto del pago de regalías entre el Consorcio Camisea y Perupetro, empresa pública que representa al Estado Peruano.
Ramallo aseguró que el contrato de concesión establece que ante cualquier duda en la interpretación de ese acuerdo deberá ser dirimida mediante esa forma de resolución de controversias.
En efecto, según el contrato de concesión del lote 56 suscrito entre Perupetro y el Consorcio Camisea –integrado por Pluspetrol, Hunt Oil, Sonatrach, SK Corp, y Tecpetrol– establece que el arbitraje deberá convocarse 30 días útiles después de comunicada oficialmente la discrepancia.
Para Perupetro, ese plazo deberá contarse desde el 20 de julio, fecha en que comunicó al concesionario la discrepancia sobre el cálculo de las regalías al confirmar la reexportación.
Como se sabe, una consultora contratada por Perupetro informó que diez embarques de gas natural que tenían como destino tres puertos de Estados Unidos (Cameron, Sabien Pass y Freeport) fueron reexportados a Asia y Europa, donde se pagó un mayor precio por el combustible. Según la empresa estatal, el Perú debería recibir una regalía por esa reexportación, pues se destina a un mercado que paga un mayor precio por el combustible de Lote 56.
Además, Ramallo informó que dejaba la gerencia ejecutiva de Pluspetrol después de ocho años. Ese cargo será asumido por el actual gerente de Operaciones de la empresa, Luis Silvestre Frangi, quien al igual que Ramallo es de nacionalidad argentina.
Fuente. Revista Oro Negro
0 comentarios:
Publicar un comentario