De acuerdo a los datos recogidos por el boletín Altiplano Presupuestal, se ha verificado la transferencia de 231 millones 95 mil 873 nuevos soles a favor de las 109 municipalidades provinciales y distritales del departamento de Puno hasta el 31 de julio de 2012. Dicho monto sólo corresponde a la fuente de financiamiento proveniente del “canon minero” y es adicional al resto de recursos ordinarios percibidos por las instancias de gobierno local.
La transferencia a las 13 municipalidades provinciales asciende a un total a 66 millones 122 mil 374 nuevos soles, siendo las cinco más beneficiadas: San Román (S/. 14.0 millones); El Collao (S/. 9.4 millones); Carabaya (S/. 9.3 millones); Puno (S/. 7.5 millones); y Melgar y Azángaro (S/. 5.6 millones).
Así mismo, 164 millones 973 mil 499 nuevos soles es el monto que corresponde a las 96 municipalidades de nivel distrital. Antauta (Melgar) con S/. 7.8 millones, Potoni (Azángaro) con S/. 7.7 millones, Ajoyani (Carabaya) con S/. 6.7 millones, Acora (Puno) con S/. 6.0 millones y Usicayos (Carabaya) con S/. 5.8 millones) son las que han recibido las mayores transferencias por concepto de canon minero.
Transferencia Canon Minero
|
||
Nro
|
Municipalidad Provincial
|
Millones
|
1
|
Moho
|
1.4
|
2
|
Sandia
|
1.5
|
3
|
Huancané
|
1.6
|
4
|
Lampa
|
2.3
|
5
|
Chucuito
|
2.3
|
6
|
Yunguyo
|
2.4
|
7
|
Putina
|
3.2
|
8
|
Azángaro
|
5.6
|
9
|
Melgar
|
5.6
|
10
|
Puno
|
7.5
|
11
|
Carabaya
|
9.3
|
12
|
El Collao
|
9.4
|
13
|
San Román
|
14.0
|
Fuente: Portal de Transparencia Económica del MEF –
www.mef.gob.pe
Elaboración: Asociación SER e IESP
Actualización: 01 de agosto de 2012
Altiplano Presupuestal también ha verificado que hasta el momento, las 13 municipalidades provinciales y 96 municipalidades distritales, han utilizado 62 millones de nuevos soles de canon minero, quedando un saldo por ejecutar de 169 millones de nuevos soles en las cuentas de los gobiernos locales puneños.
Cabe recordar que las municipalidades pueden utilizar el canon minero de la siguiente manera: a) Para la elaboración de perfiles de proyecto de inversión pública (hasta 5%); b) Para el mantenimiento de infraestructura (hasta 20%); c) Para el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos de inversión pública (hasta 100%).
El Boletín Altiplano Presupuestal tiene la finalidad de brindar información sobre los recursos financieros y la ejecución presupuestal del Gobierno Regional y los Gobiernos Locales de Puno.
Mayor información en:
0 comentarios:
Publicar un comentario