Foto: Internet |
El
pasado 15 de agosto en el Centro Poblado
de Loromayo, se realizó un Encuentro Provincial de Rondas Campesinas de Carabaya para tratar el problema limítrofe con la región
Madre de Dios, donde asistieron el Sub Gerente de Demarcación Territorial del
Gobierno Regional Puno, el Consejero Regional de Carabaya, el alcalde provincial,
los alcaldes distritales de San Gabán, Ayapata,
Usicayos y ronderos de 9 distritos.
Luego
de recibir un informe sobre el problema limítrofe con Madre de Dios departe del
alcalde Ronald Gutiérrez y el Sub Gerente de Demarcación territorial, Gerardo
Chura, se determinó dar un plazo de 30 días al Presidente Regional para que solicite
a la Presidencia del Consejo de Ministros la instalación de equipos técnicos de
ambas regiones con el fin de iniciar la delimitación territorial.
Así mismo, que al equipo técnico del Gobierno regional que ve el tema, se integren dos profesionales del Municipio de Carabaya y un representante de los ronderos como parte de la sociedad civil para que realicen un seguimiento a este proceso e informen de los avances en la delimitación territorial con la región Madre de Dios.
Juan
de Dios Estrada, presidente de la Central Única Provincial de Rondas Campesinas
de Carabaya, sostuvo: “Esperamos que en estos 30 días el Gobierno regional
tenga una respuesta para la resolución de este problema, además la comisión que
se integró al equipo técnico de la región tendrá que velar por la defensa de
nuestros territorios y hacer seguimiento al tema”.
Añadió:
“En caso de no tener respuesta de la autoridad regional hasta fines del mes de setiembre tomaremos otras acciones,
porque a la fecha las autoridades no han hecho nada para resolver este problema”.
Problema entre Ayapata y San Gabán
En
el encuentro se suscitaron algunos inconvenientes y enfrentamientos verbales
entre pobladores de Ayapata y San Gabán, por el problema limítrofe que
mantienen estos dos distritos, ante ello las Rondas Campesinas determinaron que
los alcaldes de estas localidades tienen que encaminar la resolución de este problema
que es eminentemente técnico y legal.
Fidel
Lope, presidente de la Central Única Regional de Rondas Campesinas de Puno
indicó: “Las rondas ya no participan en el tema, por ser técnico y legal, sin
embargo esperamos que las autoridades locales de ambos distritos realicen las
acciones necesarias para resolver este problema, pues dos pueblos hermanos de
una misma provincia no pueden seguir enfrentados”.
0 comentarios:
Publicar un comentario