miércoles, 15 de agosto de 2012

La participación de mujeres en las rondas campesinas del distrito de Crucero


Foto: Internet/Referencial
Pocas veces se habla de las mujeres que integran las Rondas Campesinas de una provincia, distrito, comunidad o barrio y que son parte importante para el funcionamiento de estas organizaciones, muchas se han ganado un lugar importante como dirigentes y el respeto de la población.

En estos últimos años la participación de la mujer en las rondas se ha incrementado, sobre todo en la provincia de Carabaya, porque consideran que es una organización representativa que brinda un servicio a la sociedad.

Las funciones que asumen las mujeres son similares a la de los varones, además participan con vos y voto en las reuniones, en muchas zonas se observa que la participación de la mujer tiene gran influencia en las decisiones.

Celia Mamani, secretaria de organización de la Central Única de Rondas Campesinas de Urinsaya, distrito de Crucero, provincia de Carabaya refiere que desde el año 1986 participa en las rondas y que en un inicio la participación de la mujer fue difícil por el machismo que existía departe de los hombres, quienes las marginaban. “Cuando se estuvo formando la organización había mucha marginación a las mujeres, tanto en las reuniones y al momento de participar, pero ahora esto se superó en cierta medida, debido a que se trata a los hombres y mujeres con igualdad”.

Sostiene que es un poco difícil ser rondera, porque asumir esta función implica sacrificio, compromiso y en ocasiones se desatiende a la familia por participar en las diferentes actividades, por ello uno debe tener vocación y decisión para enfrentar lo que viene. “Los ronderos brindamos un servicio a la sociedad, estamos para ayudar en la resolución de problemas y facilitar el dialogo, además tenemos que velar por nuestro pueblo no solo dentro, sino fuera de la comunidad”.

Finalmente pidió a las autoridades apoyar a las mujeres de las rondas sobre todo en el tema de capacitación, con la finalidad que estén preparadas para enfrentar diversos problemas y retos. “Queremos capacitación cada periodo, porque debemos prepararnos para ser líderes, participativas y opinar adecuadamente. También pedimos apoyo en el aspecto de movilidad, puesto que muchas veces no podemos trasladarnos a lugares lejanos donde se presentan problemas porque no contamos con presupuesto”.

En la actualidad hay un promedio de 90 mujeres que participan en las rondas campesinas del distrito de Crucero, mientras en la comunidad campesina de Urinsaya 18 mujeres y 4 varones integran esta organización.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More