martes, 14 de agosto de 2012

TC revoca ordenanza que prohibía explotar crudo en San Martín



La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) informó que el Tribunal Constitucional (TC) revocó una ordenanza dada por el Gobierno Regional de San Martín, que restringía la actividad de hidrocarburos y minería en esa jurisdicción, y que permitirá reanudar operaciones para la búsqueda de petróleo y gas en cuatro lotes situados en ese departamento.

En abril del presente, el TC había admitido a trámite una demanda de inconstitucionalidad que presentó el Ministerio de Energía y Minas (MEM), en contra de la Ordenanza Regional 0032, dada por la región San Martín en octubre del 2010.

Esa ordenanza declaró de interés regional y necesidad pública la protección de la cuenca del río Huayabamba, y la consideraba como zona restringida para la actividad minera y petrolera, así como para la ocupación de asentamientos humanos.

El MEM reclamaba que dicha norma transgredía la Constitución, porque afectaba las competencias que tiene dicho ministerio en materia de electricidad, hidrocarburos y minería.

La revocatoria de la referida ordenanza permitirá continuar con las actividades de exploración o explotación petrolera en los lotes 176, 180, 182 y 184, que pertenecen a Consorcio Repsol Exploración Perú, y a Ecopetrol del Perú- YPF, según indicó el Comité de Hidrocarburos de la SNMPE.

No obstante, el presidente de la SNMPE, Pedro Martínez, observó que hay aún otros dos lotes para exploración de hidrocarburos, situados en otras zonas, que pese a haberse licitado y adjudicado entre los años 2009 y 2010, hasta la fecha tienen pendientes la firma de sus contratos.

Se trata de los lotes 178 y 185, que pertenecen a la empresa Emerald Energy Perú, y cuyos contratos aún están en trámite ante los ministerio de Energía y Minas y de Economía y Finanzas.

“El hecho de que haya tanta demora, solo hablando de la etapa de suscripción de los contratos de licencia, da una mala señal; tenemos entendido que habría algunos inversionistas que quisieran retirarse del país por ese tipo de demoras”, advirtió.

En momentos que Perupetro se prepara para convocar un nuevo concurso para licitar lotes, nuestro país no puede darse el lujo de retrasar el inicio de operaciones, anotó.


Fuente: Revista Oro Negro

0 comentarios:

Publicar un comentario

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More