miércoles, 6 de junio de 2012

Intervendrán tres mineras informales en los próximos días



Desde el 2008 mil denuncias recabó la Fiscalía de Medio Ambiente de Puno, informó el fiscal adjunto de este despacho, Federico Chavarry Cuneo al señalar que gran parte de estas se encuentran en investigación preliminar y preventiva.

Otros judicializados, como los de la provincia de San Antonio de Putina, por la contaminación minera, manifestó Chavarry Cuneo al indicar que estos casos están sujetos a sentencias condenatorias por el tráfico ilícito de residuos peligrosos como los relaves mineros.

Conforme al plan de interdicción a la minería ilegal en la región Puno, tres serían las primeras zonas a ser intervenidas en los próximos días, para lo cual la policía estaría cumpliendo con la evaluación para ingresar a éstas, adelantó el fiscal adjunto de la Fiscalía de Medio Ambiente.

Ante el traslado de los mineros informales a la selva puneña para continuar con la ilícita actividad, sostuvo que continúan con los operativos en estos sectores. Sin embargo reiteró que Ananea (San Antonio de Putina), Suches (Huancane), Inambari (Sandia) y Huacchani (Carabaya), son las zonas críticas a intervenir. Advirtiendo que se viene cumpliendo con el plan operativo de interdicción a ejecutarlo en un plazo breve, dado que en cada zona habría más de 5 mil mineros informales.

Fuente: Diario Correo

0 comentarios:

Publicar un comentario

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More